Municipio de Viña del Mar gestionó prórroga por nueve meses:
Amplían el congelamiento de los permisos de construcción en una zona de dunas de Reñaca

La medida ocurre en el marco del procedimiento de modificación del plan regulador comunal en esa área y generó discusión entre expertos.

Marco Gutiérrez V.

A petición de la Municipalidad de Viña del Mar, la Seremi de Vivienda y Urbanismo de la Región de Valparaíso prorrogó por nueve meses la postergación de los permisos de subdivisión, loteo o urbanización predial y de construcción en el sector norte-costa de Reñaca. Esto, en el marco del procedimiento de modificación del plan regulador comunal (PRC) en el área adyacente al Santuario de la Naturaleza Campo Dunar Punta de Concón.

La decisión ocurre luego de que culminara —ayer 2 de enero— el plazo previo de nueve meses que había sido aprobado por el municipio, el que lidera Macarena Ripamonti.

El objetivo es avanzar en una actualización de la normativa urbana y en estudios específicos para dicho sector, los que determinarán los usos de suelo y establecerán un marco normativo adaptado al contexto particular del área y su desarrollo urbano”, señala un documento del municipio viñamarino.

El área en estudio involucra unas 31 hectáreas y está en la zona donde se han producido desacuerdos.

“Ante la innegable destrucción ambiental que afecta a la zona de dunas que va desde Reñaca hasta Concón y siendo necesario proteger este espacio, era imperioso que esta área verde o de reserva ecológica tuviera un resguardo frente a las crecientes presiones para urbanizarla”, indicaron desde la administración comunal.

El congelamiento afecta a administraciones de edificios vecinos, administraciones de edificios del sector, vecinos y vecinas, quienes solicitaron la intervención urgente de la autoridad para que abarque el área adyacente al Santuario de la Naturaleza Campo Dunar Punta de Concón, que se denomina técnicamente como zona V3”.

Posible judicialización

Rodrigo Andreucci, socio de Andreucci Torrejón, experto en materias ambientales y asesor de empresas del sector, calificó que la modificación para proteger el área con el procedimiento del PRC “es inconstitucional, ilegal y arbitraria. Es inconstitucional al afectar el derecho de propiedad, al desconocer que la creación de reservas o áreas de protección es materia de una ley y no de un plan regulador comunal. Es ilegal porque está afectando a derechos adquiridos, por terrenos que cumplen con suelos urbanos, antigüedades, etc.”

A la vez, argumenta que es una decisión “arbitraria” que denota una evaluación ambiental estratégica mal fundamentada.

El impacto de “la judicialización” sería una millonaria compensación a los dueños de terrenos, por perjuicios que sumarían una valorización comercial de US$ 300 millones, indicaron fuentes del sector.

“Si bien es positivo ampliar la congelación de permisos, se requiere avanzar con urgencia para proteger las dunas. Es importante que la medida sea robusta y tenga una definición técnica sólida que no sea revocada por argumentos jurídicos”, sostuvo Gabriel Muñoz, abogado de la Fundación Pro Defensa del Patrimonio Histórico y Cultural de Viña del Mar, complementa: “Duna Viva desde hace 10 años está discutiendo este tema, el de proteger el santuario dunar de Concón, que ha sido con acciones judiciales y otras acciones, buscando declarar la zona de protección. No se puede seguir teniendo terrenos que sean aptos para edificación en una zona de importancia como esta”.

Añade que la postergación del ingreso de permisos de construcción es necesaria para dar un espacio de actualización de los instrumentos normativos y para proteger esta zona hasta lograr consensos entre las partes.

Fuente: El Mercurio, Enero 2025

× ¿Cómo podemos ayudarte?