Publicado el 26/5/2025
La crisis medioambiental que está enfrentando el lago Vichuquén ha tenido sus aguas color verde y ha alterado su ecosistema, ahuyentando a la fauna e impactando en la economía de la comuna, aseguran habitantes, autoridades locales y especialistas. Hace unos meses, el lago comenzó a cambiar: el agua se volvió verde y con mal olor. Esto, debido al florecimiento de microalgas, causado por la cianobacteria de agua dulce Microcystis aeruginosa. Patricio Rivera, alcalde de la comuna de Vichuquén, explica que la situación se desató tras un fallo de la Corte Su- prema, que acogió un recurso de pro- tección presentado por una agrupación ambientalista, y ordenó suspender el protocolo de apertura y cierre de la barra de arena en el sector de Llico. Según Rivera, esta intervención, que había sido ejecutada por la municipalidad durante casi una década para regular el nivel del agua de mar que ingresa al lago, quedó anulada por no contar con respaldo legal. Desde entonces, asegura, la entrada de agua salada ha alterado la química del ecosistema, lo que habría contribuido directamente a la proliferación de algas.
© 2004 - 2025 Protasa | Todos los derechos reservados