Publicado el 9/6/2025
En el gremio de la construcción señalan que hay unas 725.000 personas desempeñándose en el sector, por debajo del potencial de 886.000 puestos de trabajo que tiene la industria si, por ejemplo, se reactivara la edificación. Marco Gutiérrez V. El sector inmobiliario residencial sigue exhibiendo cifras negativas, afectado por una actividad económica débil y dificultades en el financiamiento hipotecario que continúan frenando la demanda y el desarrollo de nuevos proyectos. Esto se ve reflejado en los permisos de edificación de viviendas nuevas, que mantienen su caída en picada este año. De acuerdo con las cifras del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), las viviendas nuevas autorizadas por las direcciones de obras municipales entre enero y abril de 2025 totalizaron 19.567 unidades, una caída de 11,3% anual. Se trató del volumen más bajo desde que hay registro (1991), es decir, hace 34 años, cuando la población en Chile rondaba los 13,5 millones de personas, mientras que hoy la censada suma cerca de 20 millones. Por otra parte, la superficie de las viviendas autorizadas hasta abril de este año retrocedió 8,9% anual, hasta 1,70 millones de metros cuadrados, el cuarto registro más bajo en poco más de tres décadas.
© 2004 - 2025 Protasa | Todos los derechos reservados